Episodes

Tuesday Sep 15, 2020
Tuesday Sep 15, 2020
En este podcast, el docente e investigador Emilio Tenti Fanfani (IIPE- UNESCO - OEI - UNIPE - UBA) puntualiza algunos aspectos pedagógicos que se visibilizaron en el proceso de cuarentena, y que pueden ser tomados en cuenta para pensar posibles cambios futuros en el sistema educativo, específicamente en la enseñanza. En ese sentido, hace un análisis sociológico de la relación entre la cultura escolar y la cultura de la sociedad, planteando el problema de la omisión educativa de temas que configuran el mundo actual (ciencia, tecnología y economía). Es por esto, que hace una crítica a la pedagogía centrada en cómo enseñar, y no qué enseñar.

Tuesday Sep 08, 2020
¿Qué es la nanotecnología? Entrevista a a Alex Fainstein (Instituto Balseiro)
Tuesday Sep 08, 2020
Tuesday Sep 08, 2020
Alex Fainstein, docente del Instituto Balseiro, e Investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y del CONICET, nos explica qué es la nanotecnología y cuáles son algunas de sus aplicaciones actuales y futuras. Alex se especializa en nanociencia y nanotecnología, y dentro de estas más específicamente en la optoelectrónica y la fotónica (propiedades de la luz, y de su interacción con los materiales). A su vez, de cara al futuro, también nos explica qué es la computación cuántica, y nos cuenta sobre las becas para docentes y estudiantes secundarios del programa de formación en ciencias del Balseiro.

Tuesday Sep 01, 2020
Enseñar ciencia en cuarentena. Entrevista a Alberto Rojo.
Tuesday Sep 01, 2020
Tuesday Sep 01, 2020
En esta entrevista el Dr en Física, músico y divulgador científico, Alberto Rojo nos cuenta sus propuestas de enseñanza de la ciencia vinculando la mirada sobre lo cotidiano y el arte en el formato de sus videos Física en cuarentena. Con él dialogamos sobre cómo podemos desarrollar la simpleza y la practicidad como criterios para pensar las estrategias didácticas en el contexto de la cuarentena y sus condicionantes, y cómo despertar la curiosidad y ejercitar el pensamiento científico en los estudiantes por medio de actividades lúdicas.

Tuesday Aug 25, 2020
Tuesday Aug 25, 2020
En esta entrevista a Cora Steinberg, especialista de Educación de UNICEF Argentina, abordamos cómo la pandemia impacta en las condiciones educativas y de convivencia en los hogares, relacionando ambas al abandono del vínculo educativo. También analizamos las posibilidades de la vuelta a las escuelas, algunas propuestas de gestión y de estrategias de enseñanza para ese fin. Los datos referenciados en la entrevista surgen de la Encuesta de percepción y actitudes de la población sobre el impacto de la pandemia covid-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana realizada por UNICEF Argentina.

Tuesday Aug 18, 2020
Abandono escolar durante el COVID 19
Tuesday Aug 18, 2020
Tuesday Aug 18, 2020
En este podcast, nos enfocamos en el abandono escolar durante la pandemia. Este es un problema ya existente en la educación primaria y secundaria. Durante el período actual de cuarentena y crisis económica, diferentes condiciones que lo provocan se han potenciado, sumadas a otras cuestiones específicas como la falta de conectividad y disponibilidad de dispositivos para actividades educativas en muchos hogares.
Para analizar este tema desde una perspectiva socioeducativa convocamos a tres referentes que recientemente han participado de la producción de informes que dan cuenta de algunos aspectos y condiciones vinculadas al abandono escolar en el contexto de la pandemia. Ellos son:
Mariano Narodowski, Docente e Investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, quien produjo el informe Frecuencia y fines del vínculo pedagógico en cuarentena
Alberto Croce, Director ejecutivo de Fundación Voz, desde donde produjeron el informe
Volver a las escuelas. ¿Cómo continuamos después de la cuarentena?
Cora Steinberg, Especialista en Educación en UNICEF Argentina, institución que participó de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica del Ministerio de Educación de la Nación, y a su vez produjo un informe en el que se actualizan los datos sobre la pobreza infantil en el contexto del COVID 19.

Tuesday Aug 11, 2020
Tuesday Aug 11, 2020
En este podcast entrevistamos a Mariano Narodowski, docente e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, quien también fue convocado por el Ministerio de Educación de la Nación para integrar el Consejo Nacional de Calidad de la Educación. A su vez, participó de la realización de un informe en el que se analiza la frecuencia y los fines del vínculo docente con los alumnos. Con él indagamos sobre su análisis respecto a las maneras en que los docentes se conectan y vinculan con los alumnos, qué limitaciones plantean las plataformas digitales disponibles, los problemas de conectividad, las desigualdades socioeducativas y las posibilidades de organización de la vuelta a las escuelas.

Tuesday Aug 04, 2020
Vínculos y emociones de la educación en cuarentena. Entrevista a Miguel Espeche.
Tuesday Aug 04, 2020
Tuesday Aug 04, 2020

Tuesday Jul 28, 2020
¿Qué es el Consejo Nacional de Calidad de la Educación?
Tuesday Jul 28, 2020
Tuesday Jul 28, 2020
En este podcast informamos sobre el Consejo Nacional de Calidad de la Educación. Para indagar sobre la dinámica de trabajo y los objetivos de ese espacio, entrevistamos a Gabriela Diker, Secretaria de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.
También dialogamos con dos participantes para conocer sus expectativas sobre el mismo: Alberto Croce, Director ejecutivo de Fundación Voz y Secretario Nacional de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, y Silvia Bustamante, representante del gremio de docentes SADOP.

Tuesday Jul 21, 2020
Tuesday Jul 21, 2020
En este podcast investigamos qué son la ciencia abierta y la ciencia ciudadana ¿Qué tipo de participación habilitan a la población? ¿Qué importancia tienen a nivel educativo? ¿Hay alguna vinculación para hacer con el proceso de Pandemia? Para responder a estas preguntas entrevistamos a Diego Golombek, Dr en Ciencias Biológicas, Director del Instituto de Educación Tecnológica, y a Mariano Fressoli, Dr en Ciencias Sociales (UBA) investigador en Conicet y miembro del Centro de Investigaciones para la Transformación, CENIT- UNSAM.
Durante la entrevista Mariano Fressoli menciona los siguientes proyectos - ejemplos de ciencia ciudadana: Galaxy Zoo, Planet hunters, E-bird Argentina

Tuesday Jul 14, 2020
Educación y pandemia: análisis y referencias. Entrevista a Gustavo Iaies.
Tuesday Jul 14, 2020
Tuesday Jul 14, 2020
En este podcast entrevistamos a Gustavo Iaies, Director de la Escuela de Gestión Educativa del Instituto Universitario ESEADE, para que comparta su análisis sobre la situación educativa en el contexto de la pandemia y brinde orientaciones para el rol docente y de los directivos. Entre otros temas, dialogamos sobre los alumnos que se "desconectaron" de la escuela, y el vínculo con el proyecto pedagógico y de socialización que proponen las instituciones.